Extraído de: http://cerebrosnolavados.blogspot.com/
Hace unos años se emitia en TVE un programa de divulgación científica para los más pequeños de la casa, que pasó sin pena ni gloria, lamentablemente. El programa se llamaba Leonart.
Un capítulo de "Leonart" de dedicó por completo al escepticismo científico. Así, en el programa se repasan conceptos como la "Navaja de Occam" o se analizan pseudociencias como la astrología.
Sin duda, iniciativas así vale la pena. Más aun si el esfuerzo va dirigido hacia los más pequeños.
Creo que este video vale la pena divulgarlo lo máximo posible, por su alto valor educativo en todos los aspectos.
A ver... yo no he estado nunca en contra de las corridas (matanzas) de toros porque simplemente nunca me lo había planteado… era así y punto.
Sin embargo tenía claro que no iría a una plaza de toros porque allí torturaban a un animal noble, inocente (sin maldad como para hacer a otro animal lo que el hombre hace con él)… y después de una sangrienta agonía del animal escupiendo sangre se aplaude a un tipo por matar al toro definitivamente en un duelo desigual, por inteligencia y por experiencia…. (cuántos toros ha matado el torero y cuantos toreros el toro)… tal iría a ver corridas si murieran tanto toreros como toros, eso sí sería un justo reto para los toreros.
El toreo es un arte, claro… porque hace falta mucho arte para engañar a un animal… entonces, ¿también es un artista el que inventó las cámaras de gas? Porque, joder, son realmente buenas en lo suyo… es un arte hacer una buena ablación, una lapidación rápida y certera… una buena mezcla en la inyección letal (realmente compleja, se requiere mucho “arte”), una silla eléctrica bien ajustada…
¿Tradición? Claro, también lo ha sido dar dos ostias a tu mujer, tus hijos, matar a los discapacitados, tirar cabras de torres de la iglesia, que la mujer no estudiara y fuera poco menos que una esclava… y para qué decir de la medicina tradicional! ¿Es mejor ir a un hospital o a un chamán?... la tradición es solo una costumbre popular, si es buena vale y si es mala pues a tomar por ****.
Aquí el canal: Digitácora TV
Videos con entrevistas a eminentes científicos (sociales principalmente). También con otros contenidos para la reflexión y disfrute de los racionalistas y personas con interés por el conocimiento. Contiene listas de reproducción temáticas (escepticismo, selección Richard Dawkins, Psicología, etc).
Digitácora TV
Eclipse: ensayo general (29 de marzo de 2025)
-
*Publicado en NAIZ.EUS el 27 de marzo de 2025.*
*ECLIPSE: ENSAYO GENERAL*
Antes, cuando un suceso astronómico tenía relevancia en nuestra comunidad
fora...
Aviones en el bosque
-
[image: photo-1508138221679-760a23a2285b]
¿Qué hace ese avión entre la fronda? ¿Se trata de un aparato estrellado y
abandonado o ha llegado allí por otro...
Despedida de Magufos.com
-
Este proyecto se merece un cierre digno y aqui estamos, luego de más de 10
años siento que ha cumplido su ciclo y es hora de darle el final oficial.
As...
La Santa Biblia, resumida más allá de su utilidad
-
Génesis
Dios lo crea todo, pero los humanos lo estropean todo el tiempo; algunos
judíos se mudan a Egipto, lo que en ese momento parece una buena idea.
É...
Fracasología ilustrada
-
Reseña de Fracasología. España y sus élites: de los afrancesados a nuestros
días. Espasa. 2019. Por Maria Elvira Roca Barea Que el nacimiento del
“siglo de...
Progresión poética-espacial
-
Recién aprendí que llevamos haciendo poesía al espacio desde hace
aproximadamente 2670 años.
*650 AC - Arquíloco de Paros - El eclipse*
Ningún suceso hay...
LOS VERDADEROS ORÍGENES DE LA PASCUA
-
Por guerreropirata*
Hoy celebramos el domingo de Pascua, una fiesta vacacional festejada por
millones de personas alrededor del mundo que honran la resu...
Palabras de Amor Para Mi Esposo
-
Palabras de Amor Para mi Esposo : Para una mujer, un marido es su mejor
tesoro. Todos debemos apreciar lo que hacen por sus mujeres. Envíe deseos y
mensa...
¿Qué es el Materialismo Filosófico?
-
Gustavo Bueno.
*Sistema filosófico desarrollado por Gustavo Bueno (1924-2016)*
*Definición en la Enciclopedia Symploké (actualmente con enlaces caídos)...
Enseñanzas de los grandes filósofos
-
Hay momentos en la vida en los que vamos tomando conciencia, con cada
avance vamos enfrentándonos a problemas que ha sido los mismos para miles
de generaci...
Mudanza: el nuevo hogar de Retiario
-
Tras años de colaboración Retiario cambia de casa; desde ahora publicará
sobre los temas y con el estilo habituales en un nuevo hogar. Gracias mil a
los le...
Sismos y cooperación, hoy y hace 32 años
-
El hombre se instruye por la imitación y se anima por el ejemplo. De
Sismondi El 19 de septiembre de hace justo 32 años el sismo me tomó cuando
estaba en ...
El Efecto Orgánico
-
No sé si lo hayan visto, pero hay un video llamado «The Organic Effect»
del 2015 en donde una familia sueca de 5 personas deja de comer sus
alimentos habi...
UNO, DOS Y TRES INDIECITOS
-
“Compañera usted sabe puede contar conmigo no hasta dos o hasta diez
sino contar conmigo" Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE
Hasta siempre, Bitnavegantes
-
Hoy es un día especial, hoy digo adiós a una labor a la que me he dedicado
desde finales de 2007 hasta la fecha. En sus inicios se llamaba Navegando
por la...
¿Promueve el monoteísmo el sadismo moral?
-
No es secreto que el éxito de nuestra especie depende en buena parte de
nuestra capacidad de cooperar. Además, la conducta pro-social emerge lo
sufici...
Belle and Sebastian: historia de un amor
-
A Carmen Duarte He pensado durante ya quizá demasiados años en una relación
secreta que guardan la música y el fútbol. En los dos casos tenemos
expresiones...
Lo que dice un premio Nobel: ¿Homeopatía? ¡Basura!
-
Sí. Lo sé. No está bien que precisamente en este blog hagamos uso de la *falacia
ad verecundiam* (o de autoridad), pero que quieren que les diga. Voy a
pr...
"Mentiras a medias", gratis en pdf
-
Esta mañana he pasado por fin a pdf mi libro *Mentiras a medias*, por
recomendación de mi amigo David Teira. Es el libro que (sustancialmente
modificado ...
¿Por qué estamos vivos?
-
En 1951, una mujer de nombre Marion Block envió una carta al Profesor
Albert Einstein, ya una figura prominente, con la pregunta “¿Por qué
estamos vivos?....
SOBRE VINOS Y CABEZAS RODANTES
-
Ya se oyen las campanadas. Comeremos uvas y beberemos vinos. Estaremos
alegres. Y haremos bien en no preguntarnos si tenemos motivos para ello,
porque la...
Tributo al escepticimo: El corazón de la Ciencia
-
*Tributo al escepticismo: el corazón de la Ciencia*
Los chicos de Esceptiquísimo Mexico se tomaron el trabajo de compilar
material multimedia de charlatan...
El verdadero milagro de Juan Pablo II
-
*La plaza y la Basílica de San Pedro están abarrotadas de gente, llenas de
fieles, y no tan fieles, deseosos de presenciar lo que ha sido anunciado.
Tambi...
México y Chile. Historia similar, final diferente.
-
Sentada en el sillón, volteo a ver el reloj son las 8 de la noche en mi
ciudad, con sentimientos encontrados,mucha emoción y gusto pero a la vez
coraje y...
Despedida y nuevo comienzo
-
Esta es la última entrada de este blog. Después de varios años y diversas
vicisitudes, está claro que este proyecto, concebido como una obra
colectiva para...
JAM Montoya, “ángel indómito”
-
Foto: "El sexto dios negro de incertidumbre y muerte"
No hay ni buen ni mal uso de la libertad de expresión, sólo un uso
insuficiente
(Raoul Vaneigem)
I. ...